lunes, 4 de diciembre de 2017

EMBARAZO, PREECLAMPSIA Y DIABETES GESTACIONAL

Numerosos estudios reflejan que el practicar ejercicio físico en el embarazo no solo mejora el estilo de vida, si no que también conlleva beneficios para el feto, mejora el estado anímico, ayuda a dormir y descansar mejor y además algunos estudios respaldan que podría disminuir la aparición de algunas complicaciones  como pueden ser la diabetes gestacional o la preeclampsia.

A continuación se exponen 2 estudios que respaldan estas dos últimas complicaciones en el embarazo:

1)Prevención de preeclampsia durante el embarazo mediante el ejercicio físico. 

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0210573X11001444


2) Prevención de diabetes gestacional durante el embarazo mediante el ejercicio físico.


Conclusión y discusión



Por un lado ambos estudios nos afirman que la realización de ejercicio físico INDIVIDUALIZADO y PERSONALIZADO, conlleva beneficios tanto a la embarazada como al feto, al prevenir no solo las dos patologías anteriores, si no también otras como: hipertensión arterial, excesiva ganancia de peso de la madre, problemas de vascularización del feto, partos pretermino, entre otras.
Por otro lado, se pone de manifiesto que tipo de ejercicios o actividades no son recomendadas, como pueden ser aquellos ejercicios que conlleven algún tipo de impacto (ej: saltar), riesgo de caídas (ej: correr), actividades en posición de cubito supino y que conlleven trabajo abdominal (ej: abdominales), actividades en altura (ej: alpinismo) o aquellos ejercicios que conlleven apnea dentro y/o bajo del agua (ej: submarinismo).


No hay comentarios:

Publicar un comentario